¡Conoce nuestros protocolos COVID-19! ¡Conoce nuestras experiencias en sonido binaural!

Condiciones óptimas para el trabajo en oficinas

Cualquier tipo de entorno laboral está expuesto a diferentes riesgos si no se toman las medidas preventivas adecuadas y el trabajo en oficinas, no es la excepción.

Existen tres categorías principales:

  • Riesgos relacionados con la carga postural.
  • Riesgos relacionados con las condiciones ambientales.
  • Riesgos relacionados con aspectos psicosociales.

Por eso, En WayGroup le traemos un listado de lo que debe tener en cuenta frente a la prevención de los diferentes riesgos que pueden causar accidentes en un ambiente con estas características:

  • Analice de forma detallada cada lugar de trabajo.
  • Asegúrese de que cada espacio cuente con una buena iluminación.
  • Identifique los elementos o sistemas que puedan representar un peligro.
  • Póngase al frente de los cambios que ayuden a modificar riesgos potenciales para sus trabajadores.
  • Instale cada escritorio con una distancia mínima de 90 cm entre cada uno, y así permitir un tránsito libre y despejado de otro tipo de elementos como papeleras o muebles.
  • Evite el uso de alargadores, extensiones o cordones eléctricos o telefónicos tanto a ras del piso, como en medio de los pasillos.
  • Cada escalera debe contar con su respectivo pasamanos.
  • Si hay mamparas de vidrio, ubique elementos decorativos en ella para que puedan ser distinguidos.
  • Si en la oficina hay moqueta, asegúrese de que no haya ninguna burbuja o parte levantada para evitar caídas.
  • Advierta a través de la señalización respectiva cuando por alguna razón, el piso está resbaladizo.

Aspectos de seguridad para tener en cuenta:

  • Mantenga una posición adecuada en relación a la pantalla del computador, el teclado y los documentos que tiene que manipular durante su horario laboral.
  • Cierre los cajones justo después de haberlos usado.
  • Tenga cuidado de abrir cajones superiores mientras alguien está agachado.
  • Guarde los objetos pesados en la parte inferior de los cajones. No sobrecargue los de la parte superior.
  • Regule la silla de acuerdo a su altura.
  • Evite reclinarse en su silla para prevenir caídas.
  • Utilice escaleras seguras para tomar elementos que no están a su alcance.

Siguiendo estas recomendaciones, usted podrá garantizar un ambiente más seguro en su organización mientras vela por el bienestar de su recurso humano.

Agende su cita en el 322 06 22