Cuando se habla de Seguridad y Salud en el Trabajo, es importante conocer que el riesgo se entiende como la combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.
Dentro de los riesgos laborales se encuentran los riesgos biológicos, que surgen de la exposición laboral a micro y macro organismos que puedan causar daños al trabajador. Estos suelen ser transmitidos a través del aire, la sangre y los fluidos corporales.
¿Cómo se puede estar expuesto a los riesgos biológicos?
La exposición al riesgo biológico se puede manifestar de forma directa. Este, se origina cuando hay manipulación directa de los microorganismos a través de las técnicas o procedimientos establecidos, lo que conlleva a que se dé una liberación.
¿Quiénes están expuestos?
- Personal sanitario
- Médicos
- Enfermeras
- Personal de apoyo que presta asistencia directa a los enfermos
- Personal de laboratorio que procesa muestras contaminadas o posiblemente contaminadas
- Los que trabajan con animales o derivados
- Personal de servicios generales de las instituciones de salud
¿Cuáles pueden ser algunos riesgos biológicos?
Existen diferentes riesgos biológicos, sin embargo, aquí le contamos cuáles son los principales a los que puede estar expuesto en su trabajo.
- Elementos corto punzantes contaminados
- Fluidos corporales
- Hongos
- Virus
- Bacterias
- Parásitos
- Reacciones alérgicas a plantas y animales
Este tipo de riesgos deben ser controlados y manejados por la organización. Además, se deben implementar cambios en estructuras, procesos, materiales y actividades que expongan de forma directa a los trabajadores a riesgos laborales. En WayGroup, nuestros procesos están orientados a la innovación, diferenciación y mejoramiento continuo en SST por medio de la tecnología. Comuníquese con nosotros al 322 06 22 o escríbanos a contactenos@waygroup.co y conozca más.