Los riesgos laborales en el sector de la construcción cuentan con características especiales que inciden significativamente en la salud y seguridad en el trabajo de los empleados de las empresas, pues se relacionan con factores como las diferentes etapas de las obras, la diversidad de oficios, las condiciones de temporalidad y las tareas de alto riesgo asociadas.
Las principales causas de estos accidentes se presentan en un 25.2% debido al descuido, 25.4% al trabajo sin protección y el resto se presentan por pérdida de control de maquinaria, construcciones defectuosas o sin señalización y transporte de materiales.
¿Cuáles son los riesgos laborales en construcción?
-
Caídas:
Las caídas a distinto nivel acontecen principalmente en la realización de trabajos en tejados y cubiertas, huecos exteriores o interiores y andamios.
Por su parte, las caídas al mismo nivel se dan a causa de tropezones, terrenos inestables o resbalones.
-
Caída de objetos o derrumbes:
La principal causa de este tipo de accidentes se debe a la inestabilidad de las estructuras como edificios, muros, materiales de construcción, entre otros.
-
Orden y limpieza:
Es habitual encontrar dentro de las construcciones materiales mal ubicados, por lo que muchos de los accidentes se producen por golpes y caídas que podrían haberse evitado con un ambiente laboral ordenado, pues los suelos resbaladizos o materiales fuera de sitio son los principales causantes.
-
Atrapamiento por vuelco de máquinas:
Estas situaciones se suelen producir cuando un operario o parte de su cuerpo es aprisionado contra las partes de las máquinas o vehículos que, debido a condiciones inseguras, pierden la estabilidad.
Es importante crear memorias de riesgo en la mente de los trabajadores y sensibilizarlos sobre los riesgos y peligros a los que están expuestos en su trabajo, pues las capacitaciones y el adecuado conocimiento sobre cómo se deben llevar a cabo las actividades dentro de las construcciones, ayudan a prevenir los riesgos laborales.
Con nuestros Simuladores de Realidad Virtual, exponemos a sus empleados a situaciones virtuales peligrosas que no se pueden simular en la vida real.
Escríbanos a contactenos@waygroup.co y obtenga más información.